Desde la Gobernación del Cauca, a través de la Oficina Asesora de Planeación, hemos creado el Observatorio de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este instrumento permite recolectar, monitorear y analizar información clave, con el apoyo de entidades públicas, privadas, academia y organizaciones comunitarias. El objetivo es fomentar el diálogo y la colaboración para visibilizar avances y experiencias en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el departamento

Visión

El Observatorio De Objetivos De Desarrollo Sostenible En El Cauca para 2024, se posiciona como una red departamental sólida y confiable, integrada por entidades públicas, privadas, academia y organizaciones comunitarias, que propenda la alimentación permanente de información y conocimiento para el monitoreo de la batería. de indicadores en cumplimiento de los ODS en su agenda 2030, la formulación y gestión de políticas, planes y programas políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales para la región.

Misión

El Observatorio de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Cauca contribuye a la generación y análisis de información y conocimiento mediante el trabajo colaborativo entre los actores que lo integran, para proyectar el cumplimiento de los 17 ODS, en contenido estadístico, lo cual fortalecerá la formulación y Gestión de políticas, planes y programas sociales.

Esferas de desarrollo sostenible

Esfera Planeta
ODS
Esfera Prosperidad
ODS
Esfera Paz
ODS
Esfera Alianzas
ODS

Cartillas

Cartilla Tángara
Fin de la pobreza
Hambre cero
Salud y bienestar
Educación de calidad
Igualdad de género
Agua limpia y saneamiento
Energía asequible y no contaminante
Trabajo decente y crecimiento económico
Industria, innovación e infraestructura
Reducción de las desigualdades
Ciudades y comunidades sostenibles
Producción y consumo responsables
Acción por el clima
Vida submarina
Vida de ecosistemas terrestres
Paz, justicia e instituciones sólidas
Alianzas para lograr los objetos