Geovisores

Geovisores

El territorio del Cauca fue analizado para su planificación regional a nivel departamental, teniendo en cuenta la integración de 3 Estructuras Territoriales fundamentales para entender el modelo de ocupación de las comunidades en el territorio.

Estas estructuras se denominaron: Estructura Biofísica- Ambiental, Estructura Socioeconómica y Espacial, y Estructura Funcional y de Servicios. La estructura Biofísica-Ambiental se compone principalmente por la Estructura Ecológica Principal, cuya representación cartográfica es presentada en este primer Piloto de la IDE Cauca, Ya que al igual que la Estructura Socioeconómica y Espacial, fueron priorizadas por su importancia y relación con las entidades y dependencias que lideran este proyecto.

Mapa Político

  • Veredas
  • Límites Municipales del Cauca
  • Mapa de Carreteras
  • Cartografía Básica 1:100.000 de Colombia (WMS)
  • Límites Departamentales
  • Centros Poblados
  • Área de Litigio entre Cauca y Huila

Mapa de inversiones
del Cauca

Aplicación para la visualización
del plan de inversión del
departamento del Cauca

Estructura ecológica principal

  • Bosque Seco
  • Páramo
  • Humedales CRC
  • Humedales Litigio
  • Humedales Piamonte
  • Manglar
  • AIERH
  • Runap
  • Reserva forestal Ley 2
  • AICAS
  • Límite Departamental

Estructura
Socioeconómica
del Cauca

  • ZIDRES (UPRA, 2019)
  • Zonas Francas
  • Comunidades Negras (ANT,2021)
  • Resguardos Indigenas (ANT,2021)
  • Frontera Agrícola (UPRA,2019)
  • Zonas PDET
  • Limite Departamental
  • Subregiones