¿Que es Tángara?
Sistema de Información Socioeconómica del Cauca
Tángara es el Sistema de Información Socioeconómico del Cauca, administrada desde la Oficina Asesora de Planeación del Departamento, la cual busca convertirse en un instrumento de consulta de datos sociales, económicos y ambientales disponibles para todos los usuarios, principalmente para el sector académico y de investigación, pretende brindar datos altamente estructurados para facilitar procesos de formulación de proyectos y una ventana de consulta para ver el estado de avance del departamento bajo diversas dimensiones. El Sistema cuenta con funcionalidades, las cuales buscan presentar la información de forma organizada y que contribuya a la toma de decisiones, focalización de recursos, seguimiento y control de las políticas públicas y de la ejecución del plan de desarrollo departamental.
Historia del nombre de nuestro sistema de información:
La Oficina Asesora de Planeación de la Gobernación del Cauca en homenaje a la riqueza biodiversa del departamento, bautizó el sistema, inspirado en el ave Tángara Chilensis destacada por ser un ave común hacia las zonas cálidas de la Bota Caucana y conocida también como “Paraíso” o “Siete Colores”, asociadas a las siete subregiones del Cauca como Centro, Macizo, Norte, Oriente, Pacífico, Piedemonte Amazónico y Sur.
Nuestro equipo

Edwin Lasso Zapata
Jefe Oficina Asesora de Planeación

Javier Diago Imbachí
Líder Sistemas de Información

Nelly Jurado Moreno
Coordinadora del Sistema de Información Socioeocnómica de Cauca – Tángara

Carmen Yaneth Piamba
Coordinadora Plan Estadístico Territorial – PET

Jorge Olmedo Sánchez
Profesional de apoyo PET

María de Lourdes Martínez
Gestión estadística

Salomón Melenje Muñoz
Gestión estadística

Marlene Valencia Dorado
Coordinadora Sisbén Departamental

José Bonilla Ariza
Gestión y procesamiento estadístico

Héctor Raúl Pabón
Coordinador SIG